Teniendo en cuenta la diversidad de proyectos que se ejecutan en diferentes contextos, el PMI busca que los profesionales en la gestión de proyectos estén en la capacidad de adoptar, adaptar, explorar y evolucionar prácticas para responder a las necesidades de un proyecto único, que se ejecuta con personas únicas en organizaciones únicas. Para dar repuesta a lo anterior, debemos estar preparados para recomendar los marcos de gestión evaluando opciones que trabajen bien en enfoques predictivos, ágiles e híbridos dentro de un contexto organizacional.
Por lo anterior, el PMI realiza una actualización a la certificación PMI-RMP®, focalizándose en los siguientes tópicos:
Necesidad de implementar Risk Management de manera integral y organizacional representado en ERM – Enterprise Risk Management, llevando la gestión de riesgos a diferentes niveles: estratégico, portafolio, programas y proyectos.
Necesidad de implementar Risk Management en los modelos de Gobernanza de la Organización para maximizar los procesos de toma de decisión.
Necesidad de generar la conciencia y cambio cultural frente al riesgo y entender que, de su gestión, dependerá la posición de éxito o fracaso en el proyecto.
Necesidad de comprender que la gestión de riesgos organizacional, involucra conexiones iterativas entre portafolios, programas y proyectos y los amarra a través de ERM.
La actualización involucra no solo proyectos, sino también programas, portafolios y estrategia en enfoques ágiles e híbridos.
Diferentes tipos de proyectos, implican diferentes tipos de enfoques de ciclos de vida. No es lo mismo la gestión de riesgos bajo enfoques predictivos que ágiles e híbridos.
Leave a comment
You must be logged in to post a comment.