Curso de preparación para el examen de certificación PMI-ACP®

Reconoce el marco ágil para gestionar proyectos.

 

Inciamos 15 de agosto 2023

36 horas estudio + 6 horas de coaching y Otorgamos 36 PDU´s

Somos una institución aprobada por el Project Management Institute (PMI) como centro ATP – Authorized Training Partner Program y, por lo tanto, hemos acordado cumplir con los criterios de aseguramiento de calidad necesarios para impartir cursos de preparación y otorgar PDUs en cada uno de nuestros programas.

 
Somos Centro ATP
logo ATP credly

Recibe Mayor Información

    Instructor Experimentado

    Andrés Souza ha trabajado por más de 12 años como Gerente de Proyectos. Posee más de 11000 horas como instructor, acompañando a más de 150 cursos preparación de exámenes para la certificación del PMI y más de 3000 estudiantes preparados por él. 

    Actualmente cuenta con 6 certificaciones del PMI. Estarás en las mejores manos.

    Política de Garantía

    El 98% de las personas que aplicaron el método SOUZA pasaron el examen en el primer intento, sin embargo, en caso de que debas repetir el examen, nuestra Política de Garantía renueva tu programa desde el principio con nosotros. Esto involucra, libre acceso al siguiente curso de 36 horas, bajo la misma versión del examen.

    Acompañamiento Posterior

    Con este programa, no solamente accedes al curso de preparación, también te asesoramos en tu proceso de aplicación al PMI y elaboramos un plan de estudios para consolidar tus conocimientos y fortalecer conceptos. Tendrás acceso una sesión de Coaching VIP con Andrés Souza antes de presentar el examen. Te acompañamos en todo tu proceso hasta obtener tu certificación.

    ¿Cómo Funciona?

    Desarrollamos un programa de estudio completo que te garantiza alcanzar tu certificación ACP®.

    ¡Conoce nuestras 4 fases de preparación ahora!

    Fase I: Inicio y entrenamiento – 36 Horas

    Empiezas tus clases 100% ON-LINE en vivo

    Empiezas tus clases 100% ON-LINE en vivo
    Nuestro programa de formación es un efectivo y flexible mecanismo de enseñanza que consta de 36 horas de curso divididas en 9 sesiones de trabajo bajo la modalidad ON-LINE en vivo. Vas a contar con acceso al campus virtual de SOUZA durante 6 meses, en donde no solo encontrarás las grabaciones de tus sesiones con los contenidos académicos, sino que también evaluamos preguntas tipo examen, encontrarás los tableros de clase elaborados por el instructor en cada sesión, las presentaciones y otros materiales que necesitarás para tu proceso de preparación.

    Fase II: Preparación y Asesoría

    Asesoría para aplicar el examen

    Nuestros expertos calificados te explicarán las herramientas que empleamos para capturar tu experiencia y alinearla con los requerimientos del PMI. Una vez diligencies tu aplicación, nos encargaremos de revisarla y realizamos una retroalimentación con sugerencias y observaciones buscando que esté alineada con los requisitos exigidos por el PMI. garantizando su integridad técnica y gramatical en inglés. Te brindamos todo el soporte en las comunicaciones formales en inglés ante el PMI requeridas por posibles auditorías, reprogramaciones y demás

    Fase III: Un paso más cerca a la certificación

    Coaching, Acompañamiento y Simulador

    Una vez culminado el programa de 36 horas realizamos un cronograma de trabajo alineado a tus necesidades. Este plan de trabajo, involucra un estudio personalizado empleando los materiales, videos, talleres y tableros encontrados en el campus virtual el cual estará a tu disposición por 6 meses, desarrollo de exámenes de simulación para monitorear tu desempeño y lo más importante de todo, tendrás soporte 24×7 y resolución de dudas e inquietudes vía correo electrónico, WhatsApp y/o telefónicamente. Acceso al foro grupal de discusión de preguntas tipo examen. Te acompañamos hasta el día de tu certificación. Trabajamos con un simulador de más de 1000 preguntas tipo examen.

    Fase IV: Tu día antes del examen

    Sesión de coaching VIP

    Recibe una sesión de Coaching personalizado con nuestro instructor experto Andrés Souza antes de presentar el examen. Durante esta sesión podrás resolver todas las dudas que hayan quedado posterior al desarrollo del plan de estudio y podrás madurar todos tus conocimientos referentes a la Gestión de proyectos Ágiles. Adicional a ello, recibirás algunos tips, consejos y recomendaciones importantes para tener en cuenta e ir 100% preparado para el examen de certificación PMI-ACP®️.

    Webinar

    La importancia del PMI-ACP® dentro de la ruta al Disciplined Agile.

    Por Nuestro Coach Andrés Souza

    048-usb

    Recursos y Materiales por 6 meses

     
    030-files

    Simulador + 1.000 preguntas

     
    038-stamp

    Certificado de participación y 36 PDUs

    Beneficios ATP

    ¿Cómo nuestros estudiantes se benefician seleccionando a un centro ATP?

    Contenido de alta calidad

    Acceso al contenido de preparación y capacitación para exámenes PMP® aprobado por PMI de la más alta calidad.

    Instructores Certificados

    Instructores verificados, confiables y certificados con pleno dominio de los enfoques tradicionales, ágiles e híbridos de gestión de proyectos.

    Búsquedas mejoradas

    Búsquedas de formadores más rápidas y eficaces basadas en especialidades, precios, ubicación y más en Lista actual de Centros ATPs

    PDU’s aprobadas

    Las PDU’s de todos los programas de capacitación ofrecidos por un ATP no serán auditados. Las PDU’s proporcionadas por instituciones NO ATP podrán ser sometidas a auditoría.

    Estándar con el PMI

    Los participantes califican la satisfacción del curso recibido directamente al PMI; motivo por el cual, nos obligamos a brindar el mejor estándar de calidad en todos nuestros entrenamientos.

    Horas ATP certificadas

    Toda persona que rinda el PMP®️, debe acreditar 35 horas de entrenamiento con un centro ATP certificado por el PMI.

    Entrenador del programa

    ANDRÉS SOUZA

    Ingeniero Civil con más de 15 años de experiencia en programas de entrenamiento para la certificación PMP®. Especialista en Gerencia de Proyectos, Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos y certificado por el Project Management Institute como: PgMP®, PMP®, PMI-RMP®, PMI-PBA®, PMI-SP® y PMI- ACP®.

    Andrés Souza ha trabajado por más de 15 años como Gerente de Proyectos, posee más de 13000 horas como instructor de programas en dirección de proyectos, acompañando a más de 150 cursos en la preparación de exámenes para la certificación del PMI®.

    Certificaciones logradas:

    PMP® PMI-RMP® PMI-PBA® PMI-SP® PMI- ACP® PgMP® DASM®

    Contenido Del Programa

    Conoce y comprende los diferentes módulos que incluyen este completo programa de preparación para la certificación PMI-ACP®

    En este módulo vamos a reconocer los fundamentos de administración de proyectos bajo diferentes tipos de enfoques de ciclos de vida. De esta manera, reconocer que no todos los tipos de proyectos tienen la misma forma de ser gestionados y por lo tanto, podremos comprender los criterios necesarios para adaptar herramientas de distintas metodologías al proyecto que vayamos a desarrollar:


    -Entender las diferencias existentes entre un modelo de Gerencia de Proyectos tradicional y un modelo ágil de Gerencia de Proyectos. Ciclos de vida y ejemplos de los 2 tipos.
    -Principios de la metodología ágil, manifiesto ágil, ciclo de vida proyectos agiles.
    -La filosofía de ser Líder de Proyectos
    -Estructura de procesos de Gerencia de Proyectos definida en la Guía PMBOK®. sessions, Pre- ortem). 

    Vamos a observar todos los lineamientos propuestos desde el marco ágil para realizar una coordinada iniciación de un proyecto:

    -Definir el caso de uso, identificar “Personas” y planeación estratégica organizacional.
    -Desarrollar el Agile Project Charter, generar valor en los proyectos.
    -Analizando la cadena de valor.

    En este módulo vamos a reconocer las prácticas necesarias para desarrollar un plan estratégico para el proyecto. Aplicaremos herramientas de planeación y estimación que nos van a permitir planear proyectos que aún no cuentan con requerimientos bien definidos desde la iniciación, empleando enfoques adaptativos, iterativos e incrementales:

    -Desarrollando el Product Backlog
    -Gestión de riesgos usando Metodologías Ágiles.
    -Integración de los “Risk Actions” en el “Product Backlog” del proyecto.
    -Recopilar, priorizar y analizar el entendimiento de lo requerimientos, determinar el tamaño del proyecto y estructurar el Product Roadmap.
    -Definir los “User Stories”, técnicas para estimar y priorizar los “User Stories”, uso de los “Story Points”, determinar el número de “Releases” del proyecto, determinar el número de “Iteraciones” del proyecto.
    -La iteración cero.

    En este componente del curso vamos a desarrollar talleres prácticos que nos permitan aplicar las herramientas necesarias para planear las diferentes iteraciones del proyecto:
    -Estimar la capacidad del equipo del proyecto.
    -Construir las curvas de control del proyecto (Burn Down Chart, Burn Up Chart).
    -El concepto de Velocidad – Velocity Curve y proyección del proyecto.
    -Estructura del “Iteration Backlog”.
    -Esquematice las herramientas táctiles de seguimiento y control – KANBAN BOARD.

    Comprender y aplicar herramientas y técnicas que fomenten las mejores interacciones entre los miembros del equipo del proyecto. Así mismo, implementar prácticas que permitan comprender de una manera clara el estado del proyecto y por lo tanto, la oportunidad en la toma de decisiones:

    -Fundamentos de la reunión diaria de seguimiento (Daily Stand Up Meeting).
    -Gestión del Líder de Proyectos – Cómo convertirnos en un Líder Sirviente del Equipo del Proyecto.
    -El modelo de comunicación, roles directivos, escucha activa, motivación y gestión del equipo del proyecto

    Midiendo la productividad del equipo, actualizando las curvas de control del proyecto y adaptar el proyecto a las necesidades del cliente:

    -Fundamentos de las reuniones de revisión de la iteración.
    -Desarrollar la reunión de retrospectiva para implementar acciones de mejora y gestionar lecciones aprendidas.
    -Actualizar las curvas de desempeño del proyecto (Burn Down Chart, Burn Up Chart, Risk Burn Down Chart, Velocity).
    -Desarrollar la técnica de valor ganado con metodologías ágiles.
    -Actualizar el Product Backlog, re priorizar “User Stories”, re estimar la velocidad, pronosticar el proyecto.
    -Realice el monitoreo y control de los riesgos del proyecto.

    En este módulo aplicaremos los conceptos aprendidos para alinearlos a los fundamentos del examen de certificación. Revisaremos preguntas tipo examen y realizaremos ejercicios que nos permitan madurar el conocimiento para rendir la prueba:

    -Trabajar la gestión de proyectos ágiles por dominios según la estructura del examen de certificación:
    -Value – Driven Delivery.
    -Stakeholder Engagement.
    -Boosting Team, Performance Team.
    -Adapting Planning.
    -Problem Detection and Resolution.
    -Continuous Improvement.

    ¿Qué opinan nuestros estudiantes de SOUZA?

    En Souza nos dedicamos a ofrecer experiencias enriquecedoras a

    nuestros estudiantes, conoce los testimonios de los profesionales que han estudiado con nosotros.

    La relación con el instructor es muy importante además de el apoyo de parte de este, me han brindado todo el apoyo con herramientas como simuladores, libros y su soporte para lograr el objetivo con una atención personalizada y dinámica, me es muy grato recomendar a SOUZA por su conocimiento y su experiencia.”

    Ramiro Castillo – Ecuador

    Quiero obtener más información

    Registra tus datos para recibir información actualizada y detallada de

    nuestros cursos y programas. Recibe automáticamente el brochure de nuestro programa

    ms-project
    Curso sobre Ms Project, con lineamientos PMI®

    Es hora avanzar y ser un experto en Ms Project, con lineamientos PMI®

    pmi-pba
    Proyecto de certificación PMI-PBA®

    Es hora avanzar y ser un experto en PMI-PBA®

    pmi-rmp
    Proyecto de certificación PMI – RMP®

    Es hora avanzar y ser un experto en PMI – RMP®

    pmi-acp
    Proyecto de certificación PMI – ACP®

    Es hora avanzar y ser un experto en PMI – ACP®

    Proyecto de certificación PfMP®

    Es hora avanzar y ser un experto en PfMP®

    PgMP-logo
    Proyecto de certificación PgMP®

    Es hora avanzar y ser un experto en PgMP®

    Proyecto de certificación PMP®

    Es hora avanzar y ser un experto en PMP®

    Proyecto de certificación PMP®

    Es hora avanzar y ser un experto en PMP®

    Proyecto de certificación PMP®

    Es hora avanzar y ser un experto en PMP®

    Proyecto de certificación PMP®

    Es hora avanzar y ser un experto en PMP®

    Es hora de avanzar en tu certificación profesional

    Estás a un paso, completa tu registro y empieza ahora