Viernes, 6:30 p.m. El equipo ya afinaba detalles para cerrar la iteración cuando el cliente dijo las palabras mágicas (o trágicas): “Necesitamos un ajuste crítico… y lo necesitamos para la próxima semana.”

Un segundo de silencio. Luego miradas nerviosas. El plan de la sprint acababa de tambalear. Y entonces, la gran pregunta en la mente del líder fue: ¿cómo gestionamos este cambio sin descuadrar todo?

La verdad incómoda: los cambios no se evitan, se lideran.
En entornos ágiles, los cambios no son riesgo, son certezas.

 

Pero la agilidad del PMI-ACP® nos enseña algo poderoso:

Lo importante no es evitar el cambio, sino adaptar nuestro sistema de trabajo (WoW) para responder con foco, estructura y valor.

Desde el enfoque híbrido de PMI-ACP®, un líder:

  • Evalúa el contexto antes de reaccionar: ¿es una urgencia real o una percepción del cliente?
  • Rediseña el ciclo de vida de forma flexible, incorporando elementos predictivos si el riesgo lo amerita, o increméntales si se puede ajustar por valor.
  • Activa su Toolkit ágil eligiendo prácticas según el tipo de cambio: puede usar un replanteamiento de backlog, un spike, una sesión de refinamiento urgente, o incluso un cambio estructural en la cadencia.
  • Convierte el cambio en aprendizaje, no en caos: cada desviación es una oportunidad para ajustar el WoW, no para destruirlo.

Lo que te recomienda un PMI-ACP® (siendo realista)

  • Diseña un WoW evolutivo, no uno rígido.
  • Usa múltiples marcos (Scrum, Kanban, DA, FAFe…) según el reto.
  • Gestiona el cambio como un proceso, no como una interrupción.
  • Prioriza la sostenibilidad del equipo antes de la urgencia del cliente.
  • Prioriza la sostenibilidad del equipo antes que la urgencia del cliente.
  • Reflexiona continuamente: ¿Qué tan adaptable es tu enfoque actual?


Nuestra reflexión:
Los proyectos ágiles no son inmunes al caos. Pero con la mentalidad y las herramientas correctas, cada cambio deja de ser un obstáculo para convertirse en oportunidad de entregar más valor.

¿Quieres experimentar esta forma de aprender? Escríbenos, pregunta por nuestra sesión de inducción y vive la metodología Souza desde el primer día.