Curso de Preparación para el Examen de Certificación PMP®
- Duración120 HORAS
- Fecha de inicio24 de febrero
- Valor$3.960.000
Descripción
Es nuestro mayor interés ofrecer programas en gestión de proyectos de alta calidad. Por esta razón, hemos adoptado todos los lineamientos establecidos por el Project Management Institute (PMI) para impartir nuestros cursos con excelencia a través de nuestra acreditación como ATP – Authorized Training Partner. El programa ATP reemplazó al programa R.E.P y fue creado por el PMI con el objetivo de asegurar la estandarización, homologar los contenidos empleando materiales licenciados y validar la calificación de los instructores a través de insignias de instructor (instructor badge) que soportan sus conocimientos y aptitudes en gestión de proyectos. En la actualidad, los cursos de preparación para el examen de certificación PMP®, dictan las clases y dejan al participante “a su suerte”. Por esta razón, hemos desarrollado un Proyecto de Certificación que te acompaña de principio a fin por todo el camino de este importante reto hasta lograr la consolidación de tus conocimientos y alcanzar la certificación.
Hablar por WhatsApp
Beneficios del programa
- 40 Horas ON LINE en VIVO que serán grabadas
- 54 Horas de coaching ON LINE en vivo que serán grabadas
- 24 Horas de Mentorías
- 8 Horas elaborando tu aplicación
- 2 Horas de Coaching VIP con Andrés Souza
- +600 Horas de videos Preguntas y Respuestas tipo examen
- Acceso a tus videos y materiales por 6 meses
- +1.500 Preguntas clonadas del examen real
- 4 Simuladores de alta complejidad
- Somos Centro ATP Premier autorizado
- Material Oficial y Licenciado por el PMI
- Elaboración y Seguimiento Plan de Estudio
- Acompañamiento hasta el día de tu certificación
- Política de Garantía
- Certificado de participación
- Otorgamos 40 PDUs
- Ahorra $137 USD en el valor del examen (Latam)
- Precio Otros Países $1.078 USD
Contenido temático
-
Un proyecto, es visto como un habilitador del cambio en la organización y por esto, contribuye al mejoramiento de la Agilidad de Negocio a través de la entrega de valor que soporte la estrategia organizacional. La Agilidad de Negocio, se traduce en la
habilidad que tiene la organización de adaptarse y responder a los cambios de estrategia derivados de las nuevas condiciones del mercado, volatilidad, incertidumbre y ambigüedad. Por esta razón, son múltiples los tipos de proyectos que son ejecutados por las empresas y los nuevos PMP deben ser capaces de adaptar diferentes enfoques de gestión a contextos únicos de cada proyecto para formular y evolucionar estándares de trabajo.
- Fundamentos de Gestión
- OPM – Organizational Project Management
- Alineación Estratégica
- Enfoque Ágil, Tradicional e Hibrido
- Beneficios y Valor del Proyecto
- Cultura Organizacional y Gestión del Cambio
- Gobernanza del Proyecto
- Cumplimiento del Proyecto
-
Iniciar el proyecto, implica recibir el empoderamiento necesario para poder crear un equipo de trabajo o unidad colaborativa multifuncional con la que se realice un análisis integral de las partes involucradas, se lideren talleres de adaptación de prácticas en gestión de proyectos y formule una visión compartida del proyecto.
- Identificación e Involucramiento de Interesados
- Conformación del Equipo
- Modelos de Adaptación para establecer el WoW (Way of Working)
- Evaluar el contexto, caracterización, enfoque de gestión y estándar de gestión de proyectos
- Definir el Enfoque de Gestión
- Establecer una Visión Compartida del Proyecto
-
A partir de la evaluación del contexto, caracterización y enfoque recomendado para establecer el modelo de gestión ágil, predictivo o hibrido del proyecto, vamos a formular el set colectivo de herramientas para realizar la planificación de los dominios de gestión del proyecto.
- Planificación de Proyectos
- Gestión de Alcance en Ágil, Predictivos e Híbridos
- Gestión de Cronograma Ágil, Predictivos e Híbridos
- Gestión de Recursos Ágil, Predictivos e Híbridos
- Gestión de Adquisiciones Ágil, Predictivos e Híbridos
- Gestión de Presupuesto Ágil, Predictivos e Híbridos
- Gestión de Riesgos Ágil, Predictivos e Híbridos
- Gestión de Calidad Ágil, Predictivos e Híbridos
- Integración de planes
-
La misión más crucial del Líder de Proyecto, es hacer que un grupo de personas, se convierta en un equipo de proyecto. Esta lección, comprende todas las herramientas y técnicas para desarrollar, dirigir, gestionar y controlar a los equipos de proyecto, mejorando sus interacciones y competencias.
- Adaptación de las habilidades de liderazgo
- Creación de un entorno colaborativo para las habilidades del equipo
- Empoderamiento del equipo
- Apoyo al desempeño de los miembros del equipo
- Comunicación y colaboración con los interesados
- Capacitación, coaching y mentoría
- Gestión de Conflictos
-
Durante la ejecución del proyecto, el Líder soporta al equipo facilitando herramientas, reuniones y técnicas para gestionar incidencias, evaluar el desempeño y productividad del proyecto, gestionar los cambios, expectativas y comunicaciones con las principales partes involucradas.
- Implementación del modelo de mejora continua
- Apoyo al desempeño
- Evaluación del progreso del proyecto
- Gestión de Incidentes e Impedimentos
- Gestión de Cambios
-
Asegurar un cierre controlado y sistemático, es una de las responsabilidades del Lider de Proyecto. Para lo anterior, gestionar una planeación de la transición, la transferencia de conocimientos, la medición de la promesa de valor y beneficios, le permitirá al líder de proyecto, demostrar el cumplimiento del proyecto y su contribución para alcanzar objetivos estratégicos.
- Planear la Gestión de la Transición
- Validación de Alcance
- Planear la transferencia de conocimientos
- Procedimiento de Cierre
- Monitorear la Entrega de Valor y sus Beneficios
Opiniones

La plataforma que usan permite ver las clases cuantas veces sean necesarias y, como experiencia personal, cada vez que repetía los videos aprendía algo nuevo que reforzaba el significado de los conceptos y la relación de los procesos con la gerencia”

Excelente metodología, el interés mostrado por llevar al alumno al cumplimiento del objetivo es magnífico.

El programa es muy completo y versátil, aporta los conocimientos básicos introductorios a la Gerencia de Proyectos. El instructor está muy bien capacitado, no solo maneja el programa con gran fluidez, sino que además muestra mucho interés para que el conocimiento adquirido por los participantes sea suficiente para presentar el examen ante el PMI® de una manera exitosa.